Factoraje

Factoraje Financiero vs. Crédito Simple: Ventajas y Diferencias Importantes

El objetivo más importante de un negocio es crecer de manera sostenible al paso del tiempo. Este trayecto suele estar lleno de decisiones importantes que pueden convertirse en grandes oportunidades para una organización. Para lograrlo, lo más importante es animarse a conocer y sacarle el mayor provecho posible a todas las herramientas y alternativas que tenemos a nuestro alrededor.

Factoraje Financiero vs. Crédito Simple: Ventajas y Diferencias Importantes

Una de las soluciones más conocidas que existen hoy en día a los problemas de flujo de efectivo son los productos de crédito. El disponer de dinero a través de ellos, puede facilitarles mucho la vida a los empresarios para llevar su negocio más lejos. 

Hoy en día existen diferentes opciones interesantes en el mercado, cada una con sus pros y contras. La clave está en comprender bien sus beneficios y saber cómo aprovecharlos sin arriesgar tu dinero y patrimonio. En este artículo compararemos brevemente dos de estas soluciones: el factoraje financiero y el crédito simple.

Tasas, intereses y plazos: el tiempo hace la diferencia

Los primeros puntos para evaluar son: las tasas de interés y los plazos que usualmente se manejan. Normalmente los créditos simples suelen ofrecer tasas de interés más bajas, pero debido a los plazos de pago que establecen las instituciones financieras (con mínimos promedio de 36 meses), los intereses netos obtenidos llegan a ser mucho mayores al momento de liquidar tu crédito.

Por otro lado, con el factoraje financiero se suelen tener tasas de interés un poco más altas en comparación a un crédito simple, sin embargo, los plazos son totalmente flexibles, con la posibilidad de establecerlos a partir de (desde) 15 días, (hasta) basado en tu decisión y estrategia empresarial.

Paga solo por lo que solicitaste

Otro punto importante a considerar es la forma en la que se pagan los intereses con cada uno de esos instrumentos.

Con un crédito simple se pagan intereses basados en el total de crédito que fue autorizado y otorgado por la institución financiera desde un inicio. Esto puede tener consecuencias importantes si al final dicha cantidad no está alineada a tus necesidades reales de crédito, provocando el pago forzoso de una cifra mayor a la esperada.

Con el factoraje financiero solo se realiza el pago de intereses por el monto que tú definas en tu solicitud, siendo mucho más justo y rentable para tu dinero. De esta forma, estarás pagando algo mucho más equitativo y aterrizado a tus requerimientos como empresario.

Y a todo esto, ¿qué es el factoraje financiero?

En caso de que no estés familiarizado con el concepto, el factoraje financiero es un procedimiento que puede hacer la diferencia en tu negocio y del cuál te contamos más aquí

¿Cómo puedes empezar?

KredFeed es una empresa mexicana especializada en factoraje financiero 100% digital. Ofrecemos respuestas a todas nuestras solicitudes en un plazo no mayor a 72 horas, utilizando sistemas de inteligencia artificial que facilitan el análisis de la información y la seguridad de todos nuestros procesos. Si te interesa saber más del factoraje financiero, escríbenos un mensaje para agendar una cita personalizada con uno de nuestros directivos.

Logo - KredFeed White

No limites el crecimiento de tu empresa por falta de liquidez

¡Regístrate ahora en KredFeed!